Patrocinios

Paquetes de Patrocinio: Detalles de los diferentes niveles de patrocinio disponibles (por ejemplo, patrocinador principal, patrocinador de eventos, etc.).

Cada nivel de patrocinio ofrece diferentes beneficios y oportunidades de visibilidad, permitiendo a las empresas elegir el que mejor se adapte a sus objetivos y presupuesto, los diferentes niveles de patrocinio que suelen estar disponibles para eventos:

  • Patrocinador Principal (Título)

Descripción: Este es el nivel más alto de patrocinio. El nombre del patrocinador se asocia directamente con el evento, a menudo en el título del mismo.

Beneficios: Máxima visibilidad en todos los materiales promocionales, menciones en medios de comunicación, y presencia destacada en el evento.

Ejemplo: “Maratón XYZ presentado por [Nombre del Patrocinador]”.

  • Patrocinador Oficial Descripción: Un nivel de patrocinio significativo, pero no tan prominente como el patrocinador principal.

Beneficios: Visibilidad en materiales promocionales, menciones en medios y presencia destacada en áreas específicas del evento.

Ejemplo: Patrocinador oficial de la zona de descanso o de la ceremonia de apertura.

  • Patrocinador de Categoría Exclusiva Descripción: Patrocinadores que tienen exclusividad en su categoría de productos o servicios.

Beneficios: Exclusividad en la categoría, visibilidad en materiales promocionales y presencia en el evento.

Ejemplo: El único proveedor de bebidas del evento.

  • Patrocinador Secundario Descripción: Patrocinadores que contribuyen con una cantidad menor en comparación con los niveles superiores.

Beneficios: Visibilidad en materiales promocionales y presencia en el evento, aunque en menor medida.

Ejemplo: Logotipo en folletos y banners del evento.

  • Patrocinador en Especie Descripción: Patrocinadores que aportan bienes o servicios en lugar de dinero.

Beneficios: Visibilidad en materiales promocionales y presencia en el evento, similar a los patrocinadores secundarios.

Ejemplo: Proveedor de equipos de sonido o catering para el evento.

  • Patrocinador de Medios Descripción: Medios de comunicación que ofrecen cobertura del evento a cambio de visibilidad.

Beneficios: Publicidad y cobertura mediática, además de visibilidad en el evento.

Ejemplo: Canal de televisión o periódico que cubre el evento.

  • Patrocinador de Servicios

Descripción: Empresas que ofrecen servicios necesarios para la organización del evento.

Beneficios: Visibilidad en materiales promocionales y presencia en el evento.

Ejemplo: Agencia de publicidad que maneja la promoción del evento.